- Carretera en Brujas. ©Ben Bolgar
DE ¦ EN ¦ ES ¦ FR ¦ IT ¦ NL ¦ PT ¦ NO
El Consejo para el Urbanismo Europeo esta dedicado al bienestar de la gente de Europa por la recreación de un campo, pueblos y ciudades más humano.
Las ciudades, los pueblos y el campo en Europa están amenazados por:
- Desperdicio de suelo y de recursos culturales.
- Segregación y aislamiento sociales.
- Desarrollo monofuncional.
- Pérdida de cohesión, carácter e individualidad locales, regionales y nacionales.
12 Retos para el Urbanismo Europeo:
- Residencia pobremente integrada: bloques de torres y pastillas y crecimiento en extensión de baja densidad (“sprawl”).
- Funciones públicas y comerciales no integradas: parques de negocios y centros suburbanos comerciales y de ocio.
- Edificios desechables y promociones de un ciclo de vida corto.
- Degradación de los espacios públicos.
- Ambitos públicos realizados con espacios residuales.
- Transporte dominado por el coche.
- Diseño indiscriminado de carreteras y calles.
- Redes de calles desconectadas.
- Métodos de planificación autocráticos y exceso de regulaciones.
- Destrucción de pueblos por su decadencia, abandono o suburbanización.
- Rellenos de edificación desorganizados y zonificación disfuncional en las áreas urbanas.
- Ordenanzas y regulaciones no contextuales en áreas históricas.
El Consejo para el Urbanismo Europeo asumirá los 12 Retos, desarrollará un programa, una organización y una estrategia y establecerá capítulos nacionales. Una completa Carta será redactada y presentada en Estocolmo en Noviembre de 2003.
- Belfrey in Bruges. ©Ben Bolgar